Nutrición
November 8, 2022

Movimiento #NoDieta

Se viene el calorcito e invariablemente empiezan a circular dietas fantásticas que prometen “llegar al verano” de la mejor manera posible, bajando kilos a un ritmo imposible.

Sin embargo, la doctora Mónica Katz, especialista en Nutrición, plantea otro camino: el movimiento #NoDieta. Surge en 2008 con la publicación de su libro del mismo nombre, en el que propone cambiar el paradigma con respecto a la alimentación.

¿Por qué #NoDieta?

Según explica la doctora Katz, hay varias razones por las cuales las dietas no funcionan:

  • no toman en cuenta que comer es un placer
  • las dietas que generan hambre incrementan los niveles de la hormona ghrelina, aumentando el apetito.
  • cuando uno adelgaza muy rápidamente, descienden los niveles de leptina, una hormona que quita el hambre y eleva el gasto calórico.
  • mucha gente utiliza la comida para satisfacer necesidades emocionales
  • estar a dieta constantemente eleva el cortisol, la hormona del estrés. El estrés lleva a un incremento en la ingesta de comida chatarra, como snacks.
  • lo prohibido genera deseo

¿A qué apunta el movimiento?

Esta filosofía busca desarrollarla mejor versión de uno mismo, sacando el foco de los kilos. Para lograrlo, propone un cambio de mentalidad y así conectarse con el cuerpo y las emociones, de esta manera alcanzando “el peso natural asociado a la mejor calidad de vida. Un peso razonable”1.

Recomienda comer de todo en pequeñas porciones, porque “comer algo rico todos los días disminuye el deseo y aumenta el control sobre la comida”2. Enfatiza que comer no es un premio, sino que es un derecho y uno de los placeres básicos de la vida.

¿Cómo funciona?

La doctora explica que hay tres aspectos cotidianos en los que hay que tomar mayor conciencia: la relación con la comida, la actividad física y el manejo de las emociones y el estrés. Según Katz, “la única forma de perder peso y mantenerte es cambiar tu estilo de vida”3, ya que la autorregulación depende del balance entre el cerebro, el deseo y las emociones.

La doctora invita a “sentirse bien tal como somos hoy, para intentar ser, sin locuras ni presiones, la mejor versión de nosotros mismos de cuerpo y mente”4.

Su libro está dividido en dos: en la primera parte, presenta una crítica basada en evidencia científica sobre cómo se trata la obesidad y el sobrepeso actualmente. En la segunda parte, propone un programa de tratamiento con ejercicios incluidos para que cada lector pueda desarrollar “un estilo alimentario saludable, placentero y sustentable”5.

Así que ya sabés: si estás considerando la dieta de la luna, la dieta Dukan o la dieta de moda que viste por Instagram, te recomendamos que primero leas lo que la doctora Katz tiene para proponerte.

1. http://www.dramonicakatz.com.ar/blog/1

2. http://www.dramonicakatz.com.ar/movimiento-nodieta

3. https://centrodrakatz.com.ar/El_metodo_no_dieta.pdf

4. http://www.dramonicakatz.com.ar/blog/1

5. https://centrodrakatz.com.ar/Nodieta.pdf

Creemos que te puede interesar...

Nutrición
Conversando con Agustina Dendi de Activate!: nutrición y bienestar

La nutrición juega un papel crucial en nuestra salud y bienestar general, incluso afectando nuestro rendimiento deportivo. Para informarnos sobre el tema, entrevistamos a la licenciada en Nutrición Agustina Dendi.

July 14, 2025
Nutrición
Movimiento #NoDieta

Con la llegada del verano, surgen dietas extremas que prometen resultados rápidos, pero la doctora Mónica Katz propone el movimiento #NoDieta, que rechaza las restricciones y apunta a un enfoque equilibrado.

July 14, 2025
Formulario de contacto

¡Sumá Paselibre a tu empresa e impulsá su bienestar!

¿Qué estás esperando? Obtené una solución a medida para tu compañía

¡Sumate a nuestra red!