Jorge González, de Pickleball City, nos cuenta un poco sobre el deporte del momento.
¿Qué es el pickleball y cuál es su origen?
El pickleball es un deporte de raqueta que combina elementos del tenis, el bádminton y el tenis de mesa. Se juega en una cancha similar a la de bádminton, utilizando paletas de madera o compuestas y una pelota de plástico con agujeros. Su origen se remonta a 1965 en Bainbridge Island, Washington, USA, creado por Joel Pritchard y sus amigos como una actividad familiar.
¿Cuáles son las reglas básicas del pickleball y cómo se juega?
Se puede jugar en individuales o dobles. La cancha está dividida por una red, y el objetivo es ganar puntos haciendo que la pelota toque el suelo en el campo del oponente. El servicio debe hacerse diagonalmente, y hay una zona, llamada «no- volley zone» o «cocina», cerca de la red donde no se puede golpear la pelota en el aire. Los juegos generalmente van a 11 puntos y se debe ganar por 2 puntos.
¿Cuáles son los beneficios físicos de jugar al pickleball regularmente?
Jugar pickleball mejora la coordinación, la resistencia cardiovascular, la flexibilidad y la fuerza muscular. También contribuye a un mejor control del peso y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Debido a que los movimientos son cortos es bastante amigable con las articulaciones por eso personas mayores de 50 o con alguna lesión leve lo pueden jugar sin problema. La variedad de movimientos, como correr, golpear y agacharse, asegura un entrenamiento completo.
¿Cómo el pickleball contribuye al bienestar general de quienes lo practican en comparación con otros deportes?
El pickleball es accesible para todas las edades y niveles de habilidad, promoviendo una actividad física inclusiva y de bajo impacto. Su ambiente social fomenta conexiones personales y mejora la salud mental. Además, el compromiso regular con el deporte puede mejorar la disciplina personal y los hábitos de vida saludables.
¡Muchas gracias Jorge por tu tiempo!